TU CEREBRO ES MUY COMPLEJO (2ª parte)

Esta vez vamos a continuar con el post del cerebro que te envié hace algunas semanas. Es la segunda parte y te va a ayudar a conocerte un poco más y mejor.

Como primera idea hay que señalar que nuestra mente tiene como dos dimensiones distintas. Por una parte está la Mente Consciente (MC) y por otra la Inconsciente (MI).

La primera es como el capitán en el puente de mando del buque, que da las órdenes pertinentes para que el barco pueda llegar a su destino. Es la mente del análisis, del discernimiento, de las decisiones, y reside fundamentalmente en el lóbulo frontal.

La segunda es como la tripulación, formada por muchas personas con diferentes cometidos que, cumpliendo siempre las órdenes del capitán, harán que todo en el barco funcione y que navegue seguro y llegue a buen puerto.

La MC es capaz de procesar 400 unidades de información por segundo, mientras que la MI puede hacerlo con 400 millones. La MC gobierna y controla como el 5% de nuestros actos y conductas diarios, mientras que la MI controla el 95% restante. Estas cifras son aleatorias y según los autores podrás encontrar otras, pero lo importante es darse cuenta de la enorme diferencia de capacidades entre ambas mentes.

Esto nos permite alcanzar una primera conclusión. Y es que la fuerza de voluntad de la MC no es capaz de provocar cambios profundos y duraderos en le persona, por lo que es preciso contar con la enorme potencia de la MI para que esos cambios o mejoras sean estables y duraderos. En resumidas cuentas: si no trabajas a fondo con la MI, olvídate de provocar cambios significativos en tu vida.

A toda esta complejidad hay que añadir una más, y muy importante. La mente tiene varios niveles o estados. El nivel Beta, el nivel Alfa, el nivel Theta y el nivel Delta. Cada uno de ellos vibra con diferentes frecuencias, y cada uno de nuestros días pasamos por todos ellos.

El nivel Beta corresponde al que tú tienes ahora que estás leyendo esto. Es el nivel del trabajo, de la relación, del análisis, de las decisiones. Es el capitán dando órdenes en el puente.  En este nivel tu mente vibra entre 14 y 20 ciclos por segundo (cps).

El nivel Alfa  se produce en determinados momentos del día, cuando estás tan concentrado/a en algo y tan aislado/a del mundo exterior, que casi no te enteras de lo que te rodea. Es el nivel de la creatividad, de la concentración, de la meditación, de la hipnosis y de los cambios personales. En este nivel tu mente vibra entre 7 y 14 cps.

El nivel Theta se produce en situaciones próximas al sueño o a la hipnosis profunda. Tu mente vibra entre 4 y 7 cps, y en ella es donde los cambios son más profundos, duraderos y permanentes.

El nivel Delta es el más profundo y solo se da durante el sueño. Tu mente vibra por debajo de 4 cps, y se sabe muy poco de él.

Por su importancia te repito: si no cuentas con tu MI y trabajas con ella, no podrás lograr cambios duraderos en tu vida. Y a eso no nos han enseñado, pero obviamente se puede aprender.

A continuación te incluyo un gráfico que resume todo esto.  Con lo que te he dicho es fácil de interpretar, por lo que estoy seguro que tú solo/a sabrás sacarle el jugo que encierra.

Niveles mente

El nivel Alfa no es muy difícil de alcanzar. Para ello busca un lugar tranquilo. Elimina todas las fuentes de ruido (móvil, tele, timbre, etc). Siéntate en una silla cómoda con la espalda recta. Coloca tus pies firmes sobre el suelo y tus manos sobre las piernas. Cierra los ojos. Respira hondo varias veces. Recorre mentalmente tu cuerpo de cabeza a pies muy despacio, ordenándole a tus músculos, nervios y tensiones que se aflojen y se relajen. Luego haz lo mismo desde los pies a la cabeza. Sentirás una agradable sensación de paz y serenidad.

Tu cuerpo ya está relajado, pero tu mente, que no se puede estar quieta, intentará distraerte y llevar tu atención a lo que se le ocurra. Para evitarlo comienza a respirar de forma profunda y lenta contando las respiraciones. Trata de llegar a 10 sin distraerte ni un segundo. Si se te va la mente comienza a contar de nuevo hasta que logres llegar a 10 estando concentrado/a. Si lo consigues, continúa hasta 20. Si lo logras hasta 30. Y así sucesivamente.

No te decepciones porque no vas a lograr alcanzar esos números sin distraerte. Yo llevo muchos muchos años meditando y también me distraigo. Pero es suficiente. Y para comenzar es necesario que empieces por poquito.

Si tienes alguna dolencia física o alguna emoción negativa viva, cuando llegues a 10 puedes colocar tu atención en esa cuestión, ya sea física o psicológica, y quedarte concentrado/a en observarla. Sin pensar, sin razonar. Solo observándola. Y si te distraes, vuelve tranquilamente y sin agitación a concentrarte nuevamente.

Si diariamente dedicas 15 minutos a esta tarea, y durante 6 meses sigues haciéndolo aumentando 5 minutos por semana hasta llegar a 30 minutos, yo te aseguro que vas a notar un cambio en tu vida que ni te imaginas. Y te lo digo desde mi propia experiencia personal y la de cientos de personas que lo hacen asiduamente.

Y eso es todo por hoy, colega. La próxima semana más.

Un fuerte abrazo

Namasté

JL Wagener

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *